Preguntas frecuentes
Es un proyecto liderado por la Confederación Cauchera Colombiana y Acoplásticos para fortalecer la cadena de valor del caucho natural, a través de iniciativas gremiales que permitan unir la oferta y la demanda de esta materia prima, cumpliendo con estándares de calidad.
Aquí encontrará espacios y herramientas pensadas para propiciar el acercamiento de los diferentes actores del sector, ofreciendo beneficios que podrá conseguir con el adecuado uso de nuestra plataforma. Pueden participar todas las empresas de cualquier naturaleza que pertenezcan a la cadena del caucho natural .
Este es un espacio web comercial, en donde se cuenta áreas comunes para todos los usuarios, tiendas virtuales creadas por empresas del sector, zonas para ver los productos disponibles en las tiendas, espacios para ofertar, e incluso un administrador que regula y modera todas las actividades que se realizan allí.
Nuestra plataforma esta pensada para que permita ofrecer todo tipo de productos o servicios alrededor del caucho natural, cómo: Materias primas, insumos derivados del caucho natural, material biológico, maquinaria, herramientas, tecnología, insumos agroindustriales, productos químicos, productos industriales de látex y caucho, entre muchos otros.
Como visitante del sitio, podrá encontrar en un solo lugar información relevante del sector, programas y actividades dirigidas a los actores de la cadena del caucho natural, y un catálogo categorizado con la oferta de productos relacionados con la producción y transformación del caucho natural. Quienes estén interesados en ofrecer y vender sus productos por medio de un catálogo virtual, contarán con una serie de elementos que le facilitarán este proceso, resultando en una interacción entre la demanda y la oferta que acercan de forma digital a todos los actores de este sector.
Existen 3 tipos de usuarios en la plataforma:
- Visitantes: Pueden acceder a las zonas de acceso común en la plataforma.
- Usuarios Registrados: Pueden realizar compras y utilizar las herramientas digitales que ofrece la plataforma.
- Usuarios Vendedores: Son usuarios registrados que además cuentan con una Tienda Virtual desde la cual pueden gestionar ventas de productos o servicios.
Existen algunos compromisos mínimos para utilizar la plataforma según el tipo de usuario que se utilice para navegarla.
Si se navega como visitante no existen grandes limitaciones para acceder a la mayoría de las zonas comunes del sitio pero algunos espacios requieren del registro de usuario para utilizarlos. Los usuarios con cuenta para comprar productos tendrán que brindar toda la información requerida por la plataforma para el uso de ciertos espacios, además de que deberán mantener en todo momento un uso respetuoso de la plataforma. Para las empresas grandes, medianas o pequeñas que quieran utilizar la plataforma existen una serie de normas y compromisos que se deben tener en cuenta, entre los cuales destaca el poder demostrar que se cuenta con las capacidades y cualidades para funcionar como empresa. Para mayor información te invitamos a leer nuestros Términos y condiciones de uso.
Todos los visitantes del sitio podrán ver los productos que hayan sido creados por las empresas habilitadas dentro de la plataforma, previa aprobación del administrador del sitio. Así mismo, cualquier usuario registrado en nuestra plataforma podrá realizar un proceso de compra de forma digital de los productos que pueda necesitar. El orden de las publicaciones mostrara primero las más recientes acorde a las fechas de publicación. Para ver las diferentes páginas de resultados puede utilizar el páginado que encontrará al finalizar el listado de publicaciones.
Para navegarla solo se debe contar con ¿alguna recomendación en cuanto a navegador?el interés de conocer las diferentes opciones que brinda nuestra plataforma. Aun así para utilizar algunas de las funcionalidades del sitio se debe contar con una cuenta de usuario, o una tienda virtual registrada, en caso de querer comprar o vender productos a través del sitio.
Los usuarios registrados que estén interesados en vender a través de la plataforma deberán realizar la solicitud de creación de su tienda virtual, desde la cual podrá crear o gestionar sus inventarios de productos y órdenes de pedidos, además de acceder a información sobre el comportamiento de su tienda. Para mayor información visita las guías para vender en la plataforma.
La plataforma web Uniendo Eslabones fue creada por la Confederación Cauchera Colombiana y Acoplásticos, con el apoyo de aliados estratégicos del sector, con el propósito de conectar a los Usuarios Registrados con otros empresarios del sector para promover el intercambio y ofrecer información relevante del sector.
Los usuarios que se registren en la plataforma aceptan los términos y condiciones de uso. Así mismo, el Usuario asume toda responsabilidad por las actividades que se desarrollen bajo su perfil en la plataforma.
En caso de que ninguna de las anteriores preguntas responda a tus inquietudes, o si deseas realizarnos sugerencias acerca del contenido de las mismas, te invitamos a dejarnos un comentario en nuestro formulario de contacto.